Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Dirección General de Diversidad
noticia

Disponible la nueva Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género en la investigación 25 julio 2025

Disponible la nueva Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género en la investigación

Desde la Dirección General de Diversidad de la Universidad de Cádiz se publica la Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género en la investigación, un recurso de referencia disponible en formato digital y próximamente en formato físico.

Esta guía ha sido elaborada con la colaboración y respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Igualdad, además de personas expertas del Instituto de Filosofía del CSIC y de Prisma Ciencia. Este recurso tiene por objetivo facilitar la incorporación real y efectiva de la perspectiva de diversidad sexual y de género (DSG) en todas las fases del proceso investigador: desde la planificación y el diseño metodológico, hasta el análisis de datos y la difusión de resultados.

Dirigida tanto a equipos consolidados como a personas que se inician en la investigación, esta herramienta práctica está diseñada para su aplicación en cualquier disciplina científica, social o sanitaria.

Entre sus principales aportes, destacan:

  • Definición y contextualización de conceptos clave relacionados con la diversidad sexual y de género, y su relevancia en la investigación.

  • Recomendaciones para el diseño de herramientas inclusivas cuantitativas y cualitativas que visibilicen las diversas realidades de las personas LGTBIQ+.

  • Modelos de preguntas, listas de verificación y orientaciones para evitar sesgos, estigmas o invisibilización.

  • Indicaciones sobre el tratamiento ético y legal de los datos, y la importancia de la participación activa de las comunidades implicadas.

  • Recursos y referencias para profundizar en el lenguaje y la terminología inclusiva.

Desde la Universidad de Cádiz animamos a toda la comunidad universitaria a consultar y compartir esta guía, que representa un paso fundamental hacia una ciencia más inclusiva, ética y representativa.