Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Dirección General de Diversidad
noticia

El Director General de Diversidad participa en una iniciativa del Grupo Social ONCE 17 noviembre 2025

El Director General de Diversidad participa en una iniciativa del Grupo Social ONCE

El evento trataba de una iniciativa de ILUNION para organizar esta jornada de Desayuno a Ciegas y acercarnos a conocer y comprender las barreras y limitaciones que a diario padecen las personas invidentes.

El Director General de Diversidad de la Universidad de Cádiz, Antonio Zayas García, acudió a esta experiencia sensorial y formativa, impulsada por ILUNION del Grupo Social ONCE, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz. La sesión tuvo lugar en el Parador de Cádiz el día 13 de noviembre de 2025, dentro del marco de los encuentros empresariales “Con-Tacto”.

Durante la actividad, los participantes compartieron un desayuno completamente a ciegas, con el objetivo de vivenciar en primera persona los desafíos cotidianos y barreras que afrontan las personas con ceguera total. Esta vivencia permitió reflexionar de primera mano sobre accesibilidad, autonomía, inclusión social y la importancia de eliminar barreras tanto físicas como actitudinales.

La invitación destacaba la oportunidad de conocer de cerca el proyecto social de ILUNION y su actividad en el ámbito de la inclusión laboral y la responsabilidad social empresarial. La jornada contó con la presencia de diferentes instituciones como, D. Bruno García de León, alcalde de Cádiz, Dña. Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, D. Javier García Pajares, embajador de marca de ILUNION y persona con sordoceguera, quien además ofreció una intervención inspiradora sobre su experiencia personal. También estuvieron representantes del sector empresarial y social de la provincia.

El programa incluyó una presentación institucional, el desayuno sensorial, intervenciones de profesionales de ILUNION y la ONCE y un espacio de debate donde los asistentes compartieron reflexiones sobre accesibilidad, inclusión y responsabilidad institucional.

La Dirección General de Diversidad agradece al Grupo Social ONCE por contar con la Universidad de Cádiz para la participación en este tipo de iniciativas, que contribuye a seguir avanzando en la construcción de entornos más accesibles, sensibles y comprometidos con la igualdad de oportunidades.