El pasado 2 de abril tuvo lugar en la Universidad de Cádiz el taller “La voz de los jóvenes migrantes”, una actividad enmarcada en el proyecto del Ministerio PID2020-114739RB-100 (MIMITER), titulado “ Estudio sobre las variables jurídico-penales, criminológicas, psico-sociales y educativas, determinantes de los itinerarios vitales de los niños y niñas migrantes no acompañados ”.
El taller se celebró para presentar los resultados del proyecto, titulado ” Caminos y Fronteras “. Este proyecto tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo intercultural y sensibilización entre jóvenes migrantes extutelados y estudiantes de la UCA.
A través de dinámicas participativas y debates generados por los asistentes, los participantes pudieron compartir sus vivencias, reflexionar sobre las realidades del proceso migratorio y conocer de primera mano los retos que afrontan estos jóvenes en su día a día en nuestro región de procedencia.
La actividad tuvo un gran recibimiento, valorándose de forma muy positiva por parte del estudiantado universitario, los cuales destacaron el impacto del taller para desmontar prejuicios y estereotipos. Esta experiencia no solo enriqueció su formación académica y personal , sino que también puso de manifiesto el compromiso de la Universidad de Cádiz con la inclusión, la diversidad y los derechos humanos.
Desde la Dirección General de Diversidad, agradecemos especialmente la colaboración de las asociaciones CEAIN y Voluntarios por otro mundo, cuya implicación ha sido clave para el desarrollo y éxito del taller.