La Universidad de Cádiz celebra la II Jornada Orgullo LGTBIQ+ “Por una educación sin odio” 13 mayo 2025
Del 15 al 27 de mayo, la Universidad de Cádiz organiza la II Jornada Orgullo LGTBIQ+ UCA, una iniciativa impulsada desde la Dirección General de Diversidad, con el lema “Por una educación sin odio”, que contará con actividades en los Campus de Cádiz, Puerto Real y Jerez de la Universidad de Cádiz. El cartel oficial de esta edición representa el compromiso institucional de la UCA con los derechos humanos, la inclusión y la visibilidad de las distintas diversidades sexo-genéricas.
La jornada se celebra en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, la Fundación Municipal de la Mujer, y el Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, quienes han colaborado durante la programación de la misma, reforzando así una alianza institucional que busca promover una universidad libre de discriminación.
Las actividades que se llevarán a cabo cada día serán las siguientes:
- 15 de mayo – Campus de Cádiz:
- Formación Punto Arcoíris (Fundación Cádiz C.F.)
- Taller “Introducción al pensamiento transfeminista: Realidades trans y binarismo de género“.
- Ponencia “¿Es irreversible el cambio? Diversidad, retrocesos y memoria histórica“.
- 16 de mayo (viernes) – Campus de Cádiz:
- Izado de la bandera LGTBIQ+ en Plaza San Juan de Dios (Dirigida por la Fundación del Cádiz C.F.).
- Mesa redonda “El Chemsex desde una perspectiva integral“, acompañado de UCA Check Point.
- Ponencia “Raíces de la LGTBIQfobia, realidades LGTBIQ+ y el origen y uso estratégico de su discriminación.
- Mesa redonda sobre LGTBIQfobia en el deporte.
- 17 y 18 de mayo (sábado y domingo) – Campus de Cádiz:
- Encuentro de asociaciones LGTBIQ+ de la provincia de Cádiz.
- Conferencia “Representaciones del Deseo: Arte homoerótico y construcción visual de la Historia LGTBIQ+“.
- 20 de mayo (martes) – Campus de Puerto Real (Edificio del CASEM):
- Taller “Introducción al pensamiento transfeminista: Realidades trans y binarismo de género“.
- Ponencia “Ni mitos ni errores: Personas Intersex a través de la Historia“.
- 22 de mayo (jueves)– Campus de Puerto Real (Facultad de Ciencias de la Educación):
- Ponencia “Entre el edadismo y la LGTBIQAP+fobia, Mayores LGTBIQAP+“.
- Mesa redonda “Ni confusión ni fase: Verdades sobre la Bisexualidad“.
- 26 de mayo (lunes) – Campus de Jerez.
- Taller “Introducción al pensamiento transfeminista: Realidades trans y binarismo de género“.
- Ponencia “Game Over a la Heteronorma: Representación LGTBIQA+ en los videojuegos“.
De igual manera, se adjunta el enlace en el que se podrán consultar cada una de las actividades y una síntesis de cada una de ellas.
Además, se adjunta también el enlace para poder acceder a los carteles de cada día en específico, así como sus horarios y localizaciones.
Este ciclo de actividades pretende abrir espacios de reflexión crítica, formación y diálogo sobre las diferentes realidades y experiencias de las personas LGTBIQ+, así como reivindicar el compromiso de la UCA con la igualdad, la inclusión y los derechos humanos.
Invitamos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía a participar en esta jornada por una universidad libre de odio y llena de orgullo y diversidad.