La accesibilidad digital es un pilar fundamental para garantizar una educación inclusiva y de calidad. Contar con materiales que puedan ser comprendidos y utilizados por todas las personas no solo beneficia al estudiantado con discapacidad, sino también a quienes, en determinados contextos, requieren alternativas de acceso a la información: desde personas mayores hasta estudiantes que aprenden en entornos ruidosos o en una lengua extranjera.
Conscientes de la importancia de este compromiso, la Universidad de La Rioja, en colaboración con la especialista en accesibilidad Inma Camacho y Andrea Gutiérrez, ha elaborado una colección de cinco guías prácticas que recogen orientaciones y buenas prácticas para facilitar la creación de contenidos digitales accesibles.
Estas guías están dirigidas especialmente a la comunidad universitaria (profesorado, personal de administración y servicios, y estudiantado), aunque resultan de utilidad para cualquier persona interesada en diseñar documentos y recursos digitales más inclusivos.
La colección se compone de cinco volúmenes, cada uno centrado en un tipo de recurso. Cada guía incluye pautas claras, ejemplos prácticos y referencias normativas que ayudan a cumplir con los estándares nacionales e internacionales de accesibilidad digital. Su aplicación favorece no solo el cumplimiento legal, sino también la equidad en el aprendizaje y la participación plena en la vida universitaria.
Puedes acceder a cada guía a través de los siguientes enlaces: